- Home
- TykheAyuda
- Tykhe-Sellador – Elementos del programa
Tykhe-Sellador – Elementos del programa
Ventana principal
Esta es la ventana que se abre al iniciar la aplicación
Selector de sellos
En la parte superior, tenemos un selector para escoger qué sello queremos usar de los que tengamos guardados.
Inicialmente, no existe ningún sello, por lo que tendremos que crearlos. Para ello usaremos el editor que incluye el programa e iremos guardándolos para poder usarlos posteriormente.
Previsualización del sello seleccionado
Bajo el selector de sellos, tenemos un recuadro con la previsualización del sello que tengamos seleccionado.
Por defecto, está activado un fondo con la imagen del reverso de un décimo de lotería nacional.
Este nos sirve de guía aproximada para ver donde se imprimirá nuestro sello.
Aunque este fondo nos puede servir de ayuda, siempre es mejor realizar una prueba de impresión para saber donde se imprimirá el sello con exactitud, ya que la impresión también puede verse afectada por las propiedades y el tipo de impresora que usemos.
Hay que tener en cuenta que este fondo NO se imprimirá
Si necesitamos desactivar este fondo (por ejemplo, para ver mejor los elemento del sello) existe una casilla a la derecha del selector de sellos que podemos desmarcar.
Botones para la gestión de los sellos.
Botón Editar el dibujo
Este botón nos abre un sencillo editor para poder añadir textos e imágenes para componer el sello.
Mas abajo veremos los detalles de esta ventana de edición.
Botón nuevo
Al pulsar sobre este botón, nos deja el fondo de la previsualización en blanco (sin elemento de texto o imágenes) para que podamos crear un nuevo sello desde cero.
Del mismo modo, el selector de sellos aparece en blanco, para evitar confusión a la hora de guardar el nuevo sello.
Si cambiásemos de sellos con el selector antes de guardar el nuevo sello, perderíamos todo el trabajo que hayamos hecho en el nuevo sello.
Botón Guardar
Este botón nos permite guardar los cambios que hayamos hecho en el sello actual.
Si el sello fuera nuevo, nos abriría el dialogo de guardar para que pongamos el nombre con el que queremos guardarlo.
Botón Guardar como…
Abre el dialogo para que pongamos el nombre del sello a guardar.
Si ya existiera un sello con dicho nombre, lo sobrescribiría.
Botón Borrar sello
Borra el sello seleccionado del disco.
Esta operación no puede deshacerse.
Botones para imprimir los sellos en los décimos
En la parte inferior derecha encontramos el botón que nos imprimirá el sello seleccionado en la/s hoja/s de 10 décimos (serie) que tengamos en la impresora.
Con el selector de paginas indicaremos cuantas hojas/series se van a imprimir
Al pulsar sobre el botón de imprimir, nos abre el dialogo para seleccionar la impresora a utilizar así como el el tamaño del papel que queramos usar.
Hay que tener en cuenta que el tamaño de las series de decimos de lotería nacional son mas grandes que los folios comunes.
Así el tamaño que deberemos seleccionar será el llamado Legal o el llamado Oficio
Dependerá de la impresora cual de los dos tipos tenemos disponibles para seleccionar
Como dato a tener en cuenta, es que hay que asegurarse que la impresora no realiza ningún escalado, si no que la impresión se realiza a «tamaño real«.
Esta opción se suele encontrar en las propiedades de la impresora seleccionada.
Edición de un sello
Al pulsar el botón Editar el dibujo, nos abre una nueva ventana con el editor de sellos.
Si estamos creando un nuevo sello, esta ventana aparecerá sin elementos y con el fondo del reverso del décimo de lotería nacional a la vista.
Este fondo, al igual que en el fondo de la ventana principal, lo podemos activar o desactivar con la casilla que hay sobre el propio fondo.
Botones para editar los sellos.
En la parte superior de la ventana tenemos varios botones que nos permiten Cargar un nuevo sello, Guardar el sello actual con un nombre y Borrar el sello actual.
El resto de opciones de esta barra de opciones nos permite aumentar o disminuir la fuente de elemento de tipo texto y editar la fuente
Por último los iconos de las lupa, nos permite hacer zoom sobre el sello.
Esta modificación es simplemente para ver mejor los elementos del sello, ya que no afecta al resultado final de este.
Zona de elementos del sello
Sobre esta zona será donde aparezcan las imágenes y textos incluidos.
Estos elementos los podemos desplazar de posición con el ratón, tanto de forma individual como en grupo.
Para seleccionar varios elementos a la vez, pulsaremos la tecla de Mayúsculas (shift) y manteniéndola pulsada seleccionamos con el ratón todos los elementos que queramos agrupar.
Una vez hecho esto, las operaciones que hagamos se aplicarán a todos los elementos, en la medida de lo posible, ya que por ejemplo, un cambio de fuente, no afectará a una imagen.
También podemos cambiar las dimensiones de los elementos pulsando sobre los puntos que aparecen alrededor del elemento seleccionado y manteniendo el botón del ratón pulsado, lo movemos para mover las dimensiones del elemento.
Botones de inserción, modificación y borrado de elementos
Estos solo los botones que hay bajo la zona de elementos.
Botón Insertar imagen
Nos permite cargar cualquier imagen que tengamos en nuestro ordenador en formato .png, .jpg o .bmp
Si la imagen es mas grande que el área de elementos, esta se ajustará automáticamente ocupando todo el espacio.
Botón Insertar texto
Este botón nos abre un editor donde podemos escribir el texto que queramos introducir. Al aceptar esta ventana, el texto se habrá introducido en un elemento (por defecto todos los elemento nuevos aparecen en la esquina superior izquierda)
Con este elemento de texto seleccionado, podemos aplicarle cualquier transformación que necesitemos.
Botón Cambiar imagen
Este botón nos permite cambiar la imagen (o el texto) del elemento seleccionado, por una nueva imagen que seleccionaremos de nuestro ordenador.
Botón cambiar texto
Del mismo modo que cambiar imagen, este botón cambia el contenido del elemento seleccionado, por un nuevo texto que escribiremos en el editor.
Botón Quitar imagen
Si tenemos un elemento de imagen seleccionado, elimina la imagen que contiene, dejando el elemento activo pero vacío.
Botón Borrar elemento
Borrar el/los elemento/s seleccionado/s sean del tipo que sean
Botón QR Administración
Este botón inserta una imagen con el QR que lleva a la web móvil de la administración en buscarloteria.com
La imagen es de 100 x 100 píxels y se recomienda hacer una prueba para ver que el QR funciona correctamente después de aplicarle cualquier transformación a la imagen.
Sobre todo, se recomienda hacer una prueba de impresión, y una vez impreso el código QR sobre el papel (para esto se puede usar un folio en blanco) comprobar que el código es legible por el programa de lectura de códigos que tengamos en nuestro smartphone.
Una vez tengamos todos los elementos de nuestro sello conforme lo queramos, aceptaremos la ventana para que el nuevo sello pase a la ventana principal y desde allí podamos imprimirlo
Se recomienda guardar los sellos cada vez que los modifiquemos de forma definitiva para evitar «sorpresas».
Sistema de copias de seguridad automáticas
El programa viene con una funcionalidad que realiza una copia de seguridad de todos los sellos que tengamos definidos en el directorio de sellos de la aplicación.
Esta copia se realiza sobre los servidores de Infolot cada vez que pulsamos en los botones de Guardar o Guardar como… de la ventana principal del programa.
En caso de necesitar recuperar alguna copia anterior (por ejemplo, por que se ha formateado el ordenador y no pudimos salvar nuestros datos) pueden contactar con los técnicos de Infolot para que les faciliten la copia de seguridad que necesiten sin coste alguno.
Evidentemente, para que se pueda realizar las copias en los servidores, debe de estar disponible la conexión a Internet en el momento de realizar el guardado, y dicha subida de datos no debe haber sido bloqueada por otros programas tipo antivirus o firewalls que hayan instalados en el equipo o la red.
Sistema de actualización de la aplicación
En caso de que se publique una nueva versión, al abrir el programa un mensaje nos avisará de que la versión esta disponible.
Si confirmamos la actualización en ese momento, el instalador se descargará y se iniciará el proceso de actualización.
Aceptaremos para que se realice la actualización y una vez finalizado el proceso, tendremos que volver a abrir la aplicación desde el icono del escritorio.